lunes, 9 de febrero de 2009

Estrés incrementa riesgo de enfermedades: especialistas

Es importante controlar el estrés derivado del ritmo de vida que llevamos, pues tranquilizarse disminuye el riesgo de padecimientos físicos como hipertensión arterial, cardiopatías, diabetes, dolor de cabeza y fatiga crónica, asma, estreñimiento, gastritis y colitis nerviosa, así como padecimientos mentales entre los que destacan la depresión y la ansiedad.
Abraham Manzano del Castillo, jefe del Departamento de Psiquiatría del Hospital General Regional No. 36 San Alejandro del IMSS. señaló la necesidad de manejar el estrés de manera adecuada y evitar que provoque alguna enfermedad.
El estrés provoca alteraciones en el organismo como la secreción de adrenalina que genera los niveles de glucosa en la sangre o la producción de acido clorhídrico que hace más lento el proceso digestivo; que también provoca el espasmo bronquial o hiperventilación. Estas condiciones prolongadas pueden generar enfermedades crónicas. (Nota publicada el 6 de febrero del 2009 en el periódico Síntesis sección Región pag. 7)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios son verdaderamente una retoralimentación