miércoles, 23 de diciembre de 2009

SLOW DOWN+SLOW FOOD+SLOW LIFE

Los procesos globalizados causan en nosotros una ansiedad generalizada en la búsqueda de resultados inmediatos y al no lograrlos frustración.
La base de todo este cuestionamiento de la prisa generada por la globalización, por el deseo de tener en cantidad (nivel de vida) en contraposición al de tener en calidad (calidad de vida) o calidad de ser.
Que significado tiene esto:
Significa trabajar y hacer las cosas con mayor calidad y productividad y con menor estrés, significa retomar los valores de la familia, de los amigos, del tiempo libre, del placer del buen ocio, y de la vida.
Del aquí presente real y verdadero, en contraposición de lo mundial indefinido y anónimo.
Significa un ambiente de trabajo de libertad, alegre, ligero y productivo, donde los seres humanos se realizan placenteramente en sus actividades laborales cotidianas.
Será posible que los antiguos refranes como “paso a pasito llegaras” o “la prisa es enemiga de la perfección”, merezcan nuevamente nuestra atención en estos tiempos de locura desenfrenada.
“En un momento se vive una vida”. Al Pacino “Perfume de Mujer”
Muchos viven corriendo detrás del tiempo, pero solo lo alcanzan cuando mueren, por un infarto o por un accidente al correr para llegar a tiempo.
Otros están tan ansiosos por vivir el futuro, que se olvidan de vivir el presente, que es el único tiempo que en realidad existe, “No hay nada más real en la vida de las personas que lo que esta ocurriendo aquí ahora, en este preciso instante”. ¿En que tiempo estoy ocurriendo?
Como dijo mi primo John Lennon:
“La vida es aquello que sucede mientras planeamos el futuro”
Gracias por acompañarnos hasta el final de la lectura, hay algunos que la han dejado por la mitad para no perder el tiempo tan valioso en este mundo globalizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios son verdaderamente una retoralimentación